Tips para Saber si estoy Ovulando

Una de las preguntas que las mujeres se hacen alguna vez (o varias veces) en la vida es ¿cómo saber si estoy ovulando y cuando toca mi ciclo fértil?. La ovulación sucede 1 día en cada ciclo menstrual y es el momento justo en que uno de los ovarios libera al óvulo. En situaciones regulares, cada mes es un ovario el que trabaja para liberar 1 óvulo y esto ocurre justo a la mitad de tu ciclo. El día que ovulan es su día más fértil y hay una serie de signos físicos que pueden guiarlas a que tendrán este acontecimiento. Aunque, no todas las mujeres los sienten, es por ello que les vamos a dejar consejos para saber si están ovulando.

signos-ovulacion

Los ciclos más comunes son de entre 26 y 32 días e inician el día en que comienza tu sangrado. En un calendario de un ciclo de 28 días la ovulación se produce el día 14, pero son pocas las mujeres que siguen un calendario exacto.

Estas son las señales que indican que están ovulando:

Dolor en el momento de la ovulación

signos-ovulacion

Hay mujeres que manifiestan reconocer el momento justo de la ovulación porque sienten un dolor agudo en una u otra ingle. Este dolor se debe a que el óvulo sale del ovario y avanza por la Trompa de Falopio.

Pérdidas de sangre

Se trata de un sangrado ligero, también conocido como spotting ovulatorio. Este sangrado es de color marrón o rosado y puede durar alrededor de 48 horas.

Aumento del deseo sexual

Durante el periodo de ovulación, hay cambios hormonales los cuales pueden aumentar el deseo sexual de la mujer.

Sensibilidad en los senos

sensibilidad-senos-embarazo

Después de ovular, algunas mujeres dicen tener los pechos más sensibles y con un ligero hormigueo, que en ocasiones puede resultar incómodo y hasta doloroso.

Flujo o moco cervical

El flujo o moco cervical se produce en el cuello del útero y cambia de consistencia y color dependiendo del momento del ciclo en el que se encuentre la mujer. La mujer al ovular, el moco cervical se vuelve transparente y más abundante de lo normal, como la clara de huevo.

Se puede observar en los restos de papel higiénico después de limpiarse, o bien, introduciendo un dedo en la vagina.

Aumento de la temperatura corporal

Después de la ovulación, la temperatura del cuerpo puede aumentar entre 0,4 y 1,0 grados. No se darán cuenta del cambio porque es muy leve, pero pueden detectarlo si utilizan un termómetro para medir la temperatura corporal basal. Deben tomarse la temperatura antes de levantarse cada día a la misma hora.

basal thermometer with graphs

Es importante, no haber realizado ninguna actividad física, ya que la temperatura puede variar y su medida no sería fiable. Tampoco debes ingerir ninguna bebida y tienen que haber dormido al menos tres horas.

El aumento de temperatura indica que han ovulado, porque la liberación de un óvulo estimula la producción de la hormona progesterona, lo que aumenta la temperatura corporal. 

Son más fértiles dos o tres días antes de que la temperatura alcance su punto máximo. Algunos especialistas creen que es posible tener un periodo adicional de fertilidad de 12 a 24 horas después de haber notado por primera vez el aumento de temperatura, pero la mayoría sostiene que para entonces ya es demasiado tarde para concebir.

Test de ovulación

Unas 24-36 horas antes de la ovulación la mujer segrega la Hormona Luteinizante (LH). Los test de ovulación detectan el aumento de esta hormona tomando una muestra de orina, por lo que puedes conocer de manera más fiable cuando son tus días más fértiles.

Como consejo les decimos que es sumamente importante que conozcan su ciclo fértil si quieren quedar embarazadas. Así pueden detectar el día de ovulación, que corresponde al día más fértil y obtendrá el embarazo con más facilidad. Igual sepan que cada mujer es diferente, pero algunos de estos síntomas son similares en todas.

Enlace: Maternidad Facil



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *