La AFIP y el ministerio de Producción dieron vida nuevamente al sistema de envío «puerta a puerta», el cual estará vigente en 30 días y se aplicará para recibir envíos. Con esto la odisea de retirar en la aduana las compras que se hicieron en el exterior a través de sitios web finalmente llegó a su fin, ya que a partir de ahora se podrán recibir en el domicilio productos para uso o consumo personal, tanto si ingresan al país por correo como por couriers, como DHL, Fedex o UPS.
Este régimen para la compra en el exterior de productos bajo el sistema de courriers implicará el pago de aranceles de importación y del IVA, con un costo de hasta 50 por ciento y arrancará dentro de un mes. Cada envío puede ser de hasta 50 kilos con un importe inferior o igual a USD 1.000. En cambio, la cantidad de compras anuales a través de Correo Argentino es ilimitada. Lo que si, no se podrán traer más de tres unidades de la misma especie. Esto quiere decir que, por ejemplo, cada persona podrá traer hasta tres celulares.
El servicio Puerta a Puerta por compras en el exterior por Internet cuenta con una serie de requisitos que se deberán cumplir para no tener que retirar el envío en Aduana.
- Recibir envíos por Correo Argentino de debe tener Clave Fiscal con nivel de seguridad 3.
- Tope de envíos: 5 por año.
- Peso máximo de las compras: 50 kilos.
- Tope de compras: 1000 dólares.
- Se podrán comprar hasta tres artículos iguales. Superada dicha cantidad se considerará una importación.
- Ahora se podrá importar alimentos, textiles, juguetes y electrónica.
- El envío de tecnología tendrá que efectuarse mediante uno de los servicios de courier, no por Correo Argentino.
- Los productos comprados no podrán ser destinados con fines comerciales.
- Habrá que informar a la AFIP que se recibirán compras online luego de que Correo Argentino deje una notificación en el domicilio con el número de tranking de la pieza. El trámite lo realizan los couriers en caso de correos privados.
- Informar a AFIP la recepción de las compras por Internet.
- No será necesario que los envíos cuenten con la estampilla verde identificadora.
- Habrá una franquicia de 25 dólares anuales.
- Impuesto de aduana por el excedente de la franquicia anual: 50%. El pago del tributo de las compras envinadas por Fedex, UPS y DHL será realizado por dichas empresas.
Para la compra por Internet mediante Correo Argentino habrá que completar un formulario de AFIP (Declaración simplificada de envíos postales internacionales), allí deberán ingresar el número de CUIL o CUIT y la Clave Fiscal. Cuando ese registro está validado, se genera un Volante electrónico de pago (VEP) y se abona dentro de las 24 horas siguientes, mediante la página de homebanking o la sucursal del banco con el cual se opera habitualmente. El pago habilitará al correo a hacer la entrega de la compra en el domicilio.
Igual sepan que la entrega a domicilio por parte del correo se hará siempre y cuando el producto salga menos de USD 200 y no supera los dos kilos. En caso de que el producto pesa más de dos kilos y/o es mayor a ese monto, se podrá retirar en la sucursal del Correo en la Aduana, en el barrio de Retiro.