El gobierno nacional Argentino ya puso en circulación el nuevo billete de 200 pesos y para que ustedes sepan cual es su autenticidad cuando les entreguen uno, les dejamos las medidas de seguridad para ver si el billete es falso o real.
El billete de $ 200 ya entró en el circuito de monedas que los argentinos usarán a diario los próximos años y como temática en esta ocasión dicho billete lleva como figura distintiva la ballena franca austral, declarada monumento natural en 1984.
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, presentó el nuevo billete de $200 con la imagen de una ballena franca austral en un acto en el Ecocentro Mar Patagonia, ubicado en Puerto Madryn, junto al gobernador chubutense Mario Das Neves.
Este billete forma parte de una familia de nuevos billetes que representan los animales autóctonos de la Argentina y según anticipó Sturzenegger incluirá un billete de 1000 pesos con la figura del hornero. Por lo que la serie se completará con el billete de $20, que tendrá la imagen de un guanaco; el de $50 mostrará un cóndor; el de $100 tendrá a la taruca; además del de $500 que tiene al yaguareté.
Con la alta denominación de alguno de estos billetes debemos prestar suma atención en los diversos elementos de seguridad para no sufrir estafas y distinguirlo de uno falso. Así que, a continuación les dejamos varias medidas de seguridad, para garantizar su autenticidad.
- Lo primero es el diseño, en forma vertical se reproduce la imagen de la ballena franca austral con las algas, con el texto «Ballena Franca Austral, Monumento Natural Nacional», y sobre la derecha se lee «Banco Central de la República Argentina».
- Ahora la medida más notoria es la marca de agua con el retrato de la ballena franca austral que presenta en el anverso. A eso se le suma la denominación «200», centrada en la parte inferior.
- Veremos un hilo de seguridad, banda verde incorporada al papel en la que se perciben segmentos con la sigla BCRA con efecto dinámico; y al trasluz se distingue el valor «$200», también visibles bajo la luz ultravioleta.
- Para aquellas personas que tienen capacidades visuales reducidas, existe un código ubicado bajo la silueta del animal y el valor en números romanos (CC) en el ángulo superior izquierdo.
- La ballena, algas, textos, valores en números, la silueta del animal y el código para personas con capacidades visuales reducidas presentan relieve perceptible al tacto.
- En el frente-dorso tiene un motivo parcial de la cola de la ballena, ubicado a la izquierda de la marca de agua, se completa por transparencia con el del reverso.
- Imagen latente: dentro de la silueta de la ballena, las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
- Microletra: «$200BCRA» en la base de la silueta de la ballena; y «BCRA» dentro del valor «200» ubicado en el ángulo inferior derecho.
- En el reverso, cuenta con numeración vertical y sobre el margen izquierdo en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.
- Numeración horizontal: en el ángulo superior derecho en tinta negra, con dígitos de tamaño variable, con viro al amarillo a la luz ultravioleta.
Igual para que entiendan un poco más estas medidas, les dejamos un video en el que se detalla cómo identificarlas: