Medidas de seguridad del billete de $ 500

Ya se encuentra en circulación el nuevo billete de 500 pesos, la nueva denominación será equivalente a aproximadamente 33 dólares y representará una mejora para el abastecimiento de cajeros automáticos, un abaratamiento de costos de traslado de caudales y una agilización para los usuarios particulares. Este nuevo billete cuenta con la imagen del yaguareté y ofrece medidas de seguridad para distinguirlo de falsos billetes de la misma denominación que quieran entregarnos.

billete 500

Para tener en cuenta el billete de 500 tiene en su anverso, diseñado en formato vertical el retrato del yaguareté, y en su reverso, con formato horizontal, una imagen de la selva. El valor «500 QUINIENTOS PESOS» cambia de color del verde al azul y presenta efecto dinámico al inclinar el billete.

Todas las medidas de seguridad se encuentran en la parte frontal, allí veremos el yaguareté, flores, textos, valores en números y la silueta del animal, todas ellas presentan relieve perceptible al tacto. Dentro de la figura del yaguareté que se encuentra en la parte inferior derecha del anverso, las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa el billete con la luz rasante.

500 billete

Por otra parte el papel con el que fue diseñado el billete de 500 también tiene un un microtexto que dice «$500BCRA500BCRA» en la base de la silueta del yaguareté y «BCRA» dentro del valor de «500»en caracteres de muy pequeñas dimensiones, que pueden observarse con la ayuda de una lupa.

También para aquellas personas que tengan disminución visual podrán con solo pasar sus dedos por el código bajo la silueta del animal y el valor en número romano «D», allí se presenta relieve perceptible al tacto.

El nuevo billete, cuyo papel es 100 por ciento de algodón con una leve tonalidad verdosa y conserva el tamaño de la Línea Peso, ya se puso en distribución a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *