Popcorn Time es el nuevo servicio que acaba de salir en Argentina y permite ver películas por streaming. Dicho servicio es una app que se instala en la computadora y utiliza las redes BitTorrent para transmitir un catalogo de películas para que el usuario vea y elija la que más le gusta.
Popcorn Time fue creada como un proyecto de código abierto, ya cuenta con decenas de colaboradores en todo el mundo y permite ver vía streaming las películas que están en los torrents sin tener que descargarlas a su pc, al mejor estilo cuevana.
La app ofrece films comerciales con subtítulos, apelando a archivos que fueron compartidos en línea por otras personas y en otros sitios, osea se nutre de comunidades como YIFY para los videos y OpenSubtitles para los subtítulos, pero también usa otros servicios para sumar la información general de la película, y aprovecha la eficiencia del protocolo BitTorrent para distribuir archivos populares.
Sebastián, diseñador y uno de los creadores de Popcorn Time de origen argentino, explicó en diálogo que buscaba simplificar el proceso de ver películas. «Tengo muchos amigos que no entienden los torrents y quería hacer que usar esa tecnología fuera más fácil y sin esfuerzo» Ademas agrego «El código fuente está disponible en https://github.com/popcorn-time/popcorn-app , y descubrimos muchas cosas más gracias al aporte de los colaboradores de todo el mundo.».
Como contrapunto les decimos que Popcorn Time incluye una advertencia a los usuarios acerca de que compartir contenidos con derechos de autor puede no estar permitido en el país del usuario que intenta ver la película. El aviso también aparece en el sitio de la aplicación.
Por ultimo les decimos que Popcorn Time estaba alojada en Mega, el sitio de intercambio y alojamiento de archivos del polémico Kim Dotcom, anteriormente conocido por el servicio similar, Megaupload, pero en el ultimo tiempo ha tenido problemas con ese servidos retirando el link como reconoció la cuenta oficial de twitter de Popcorn Time «El link para nuestras descargas fue retirado de @Megaprivacy. Vamos a buscar otro proveedor, ¡por favor aguarden!». Una vez que levanten el link a un nuevo servidor podrán utilizar la app sin ningún inconveniente.