Ya se conoció el calendario 2016, el mismo puede ser descargado e impreso mes por mes y colocado en su casa o lugar de su oficina. Estos dos modelos de almanaques que les traemos vienen con recuadros en blanco, lo que permite que puedan ser marcados o hacer anotaciones en ellos de información que consideren importante en ese mes.
El calendario mes por mes 2016 puede ser descargado en formato PDF y luego impreso.
También les dejamos una breve descripción de los días que caerán feriados en cada uno de los meses:
- Enero habrá un único feriado, el viernes 1, Año Nuevo. De esta manera, el año comenzará con un fin de semana largo.
- En febrero, en tanto, serán feriados el 8 y 9 (lunes y martes), ambos por Carnaval, con lo que se tendrá el primer fin de semana extra largo de 2016.
- En marzo, por su parte, habrá otro fin de semana de cuatro días, ya que el jueves 24, será el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; y el viernes 25, Viernes Santo.
- En abril de 2016, será feriados el sábado 2, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Solo en Santiago, se suma el feriado del 27 (miércoles) en conmemoración al Día de la Autonomía Provincial?.
- En mayo no habrá fin de semana largo, pero sí dos feriados. Uno será el domingo 1, Día del Trabajador; y otro por el miércoles 25, Día de la Revolución de Mayo.
- En junio, en tanto, habrá un único fin de semana largo, debido al feriado del 20 de junio (lunes), día en que se conmemora el Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- En julio, a su vez, habrá también otro fin de semana largo: el sábado 9 de julio, Día de la Independencia. A este día, se le suma el viernes 8, decretado feriado puente. Y en Santiago, se le agrega un día más no laborable: el 25 de julio se celebra el cumpleaños de la «Madre de Ciudades».
- En agosto será feriado el lunes 15, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del Gral. San Martín, que se recuerda el 17 de este mes. Este feriado es de los trasladables.
- Septiembre será el único mes del año sin días feriados.
- Y en octubre será feriado el lunes 10, en conmemoración al Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se recuerda el 12, lo que dará lugar a otro fin de semana largo de tres días.
- En noviembre será feriado el lunes 28 de noviembre, por el Día de la Soberanía Nacional, que se recuerda el 20.
- Finalmente, en diciembre, será feriado el jueves 8, día de la Inmaculada Concepción de María, que, sumado al viernes 9, feriado puente turístico, forman un fin de semana largo de cuatro días. Y el último feriado del año será el domingo 25 de diciembre, Navidad.
Descargar calendario mensual 2016 desde acá