A pesar de que WhatsApp es uno de los servicios de mensajería más utilizado por todo los usuarios del mundo, no presenta una versión para windows, algo que ha mucho los decepciona, ya que apps como Google Talk de Gmail o Skype – similares a WhatsApp – si cuentan, no sólo con aplicaciones móviles sino con apps de escritorio o web con las que es fácil chatear desde la pc o móvil.
Ante este reclamo de usuarios pidiendo una versión de WhatsApp para windows, apareció de manera no oficial y por medio de terceros la aplicación wassapp, la cual permite conectamos directamente con los servidores de WhatsApp y utilizar sus servicios, tan codificados y fiables como cuando los consumimos a través de la aplicación móviles.
Con wassapp es como si tendrían instalado WhatsApp en windows, ya que cumple las mismas funcionalidades. Solo que deben hacer es descargar la aplicación desde aquí y configurarla de la siguiente manera.
Configurar wassapp
Una vez que este instalada verán la pantalla de inicio en la cual deben completar con los siguientes datos.
Elijen su país, ingresan su numero de teléfono y la contraseña. De la contraseña les tenemos que explicar algunas cosas, si utilizan WhatsApp en Android deben introducir el IMEI del terminal en el que lo hacen. El problema es que se trata de unos datos muy importantes a través de los cuales se puede bloquear el teléfono, liberarlo y diversas cosas más, por lo que debería ser algo privado. Pero si nos fiamos de que no hay backend, la contraseña debería viajar directamente a los servidores de WhatsApp y darnos la misma seguridad que nos da esta aplicación en nuestra terminal móvil.
En cambio si tienen algún equipo con iOS en la contraseña ingresan la WiFi MAC, y en Windows Phone a la ID de dispositivo. En si son los mismos métodos de verificación que utiliza WhatsApp en los diferentes dispositivos, solo que aquí no recibirán un sms de confirmación.
Ahora para terminar con lo que es la configuración, solo les queda importar los contactos, esto deben hacerlo por que wassapp carece de backend, y al igual que en el teléfono, los contactos se guardan de forma local. Para importar los contactos deben utilizar una cuenta de google.
Funcionamiento
En el caso del uso de la app, les decimos que al principio una vez que hayan iniciado sesión en el ordenador, no recibirán mensajes en el teléfono, y viceversa. Pero no se preocupen, porque para volver a recibir WhatsApps en el móvil bastará con cerrar la sesión del ordenador, o con abrir la del propio terminal.
Ahora wassapp es una herramienta muy básica en la que verán dos columnas, una con los contactos, a la izquierda, y otra con los chats, a la derecha. Por otro lado no podrán enviar archivos de fotografías, aunque si podrán recibir. La recepción de fotografías funciona como un vínculo a los servidores de WhatsApp donde realmente se encuentra alojado el archivo, y con un sólo clic pueden abrirlas en su navegador y descargarlas.
Un punto negativo de la aplicación es que al tener un sólo chat en pantalla y recibir las notificaciones en la barra de tareas, nos perdemos si tenemos varias conversaciones, para no tener ese problema hay que mirar el número que sale a la derecha de los contactos cuando tenemos mensajes, ahí sabremos bien quien nos esta hablando.
Conclusión
Como conclusión podemos decir que Wassapp sin dudas es una gran alternativa al no haber una aplicación oficial de WhatsApp para windows. Es fácil de usar, ligera y cumple con los requerimientos básicos que pide cualquier usuarios, aunque seguramente con las siguientes versiones algunas funciones serán agregadas o mejoras. La cuestión seria si cada más personas empiezan a utilizar esta en su pc, que WhatsApp no restringa el acceso, ya que utilizan los mismo servidores, igual esperemos que esto no suceda y la gente se pueda comunicar como si lo hiciera desde su móvil, pero con la comodidad de la pc.
Via: bitelia