Configurar modem zyxel como router

Una de las tecnologías que avanza día a día es Internet, pero la mayoría de las personas que utilizan este servicio no tienen la idea completa de como se logra o se hacen preguntas como ¿Para que sirve el módem? ¿Que es un router? y muchas cosas mas, para ir de a poco respondiendo estas preguntas vamos a explicar detalladamente como configurar un Router a partir de un Módem ADSL. En nuestro caso tomaremos como ejemplo el ZYXEL 600 Series, uno de los mas conocidos para realizar este tipo de configuraciones.

41819-router_zyxel_660hw-61

Antes de comenzar con la configuración del mismo, debemos realizar estos pasos:

  • Nuestra máquina deberá tener como dirección IP una cualquiera que este entre el rango 192.168.1.2 y 192.168.1.254. La mascara de red debe ser 255.255.255.0.
  • Deberemos conocer algunos criterios que nos servirán en el momento que el módem quede configurado como router, como por ejemplo: puerta de enlace, DNS primario y secundario.
  • Configurar nuestro Sistema Operativo para poder operar con el módem/router. Este proceso depende de cada sistema operativo, Windows XP, Windows 2000, Windows 95/98.

Ahora si ya estamos en condiciones de comenzar con la configuración del ZYXEL.

  • Utilizaremos una sesión TELNET, la cual nos brinda acceso al sistema operativo del Módem, para poder acceder al mismo nos dirigimos a Inicio>Ejecutar e introducimos TELNET 192.168.1.1 y pulsamos el botón Aceptar.

f1

  • Se nos abrirá una pantalla negra y nos pedirá que ingresemos el pass del Módem, el cual puede ser: atc456 o 1234. Ingresamos el que se corresponda con nuestro Módem. A continuación veremos un menú como el que se logra ver en la imagen de abajo.

f3

  • Debemos ingresar a la opción Remote Node Setup así que debemos ingresar el numero 11. Veremos una lista de conexiones, las cuales se caracterizan por tener o no el símbolo «-«, si lo tienen delante es porque no están habilitadas, si no lo tienen es porque si lo están. Tal es el caso de la segunda en la imagen de abajo, la cual si esta habilitada.

f4

  • Dicha conexión es la que debemos editar, así que ingresamos el numero 2. Una vez que presionamos Enter veremos el nodo que deberemos desactivar, para esto movemos el cursor hasta la opción Active y utilizando la barra espaciadora dejaremos a Active = No. Nos dirigimos hasta el ultimo renglón y presionamos Enter, automáticamente nos aparecerá un cartel que dice Saving to ROM. Please Wait

f5

  • Nuevamente veremos el menú de conecciones, ahora nuestro objetivo será activar la conexión numero 1(atmpvc3(ISP, SUA)). Ingresamos el numero 1 y a continuación editamos las siguientes opciones:
    • Acvtive: en Yes
    • Encaptulation: PPPoE
    • Multiplexing: LLC-based
    • Outgoing Login: [email protected]
    • Outgoing pass: colocamos nuestro pass
    • Edit ATM Option: Yes

f81

  • Para terminar con este paso deberemos presionar la barra espaciadora(tal como nos solicita), entraremos en la edición de ATM, en donde deberemos ingresar el valor 35 en la opción VCI #= …

f9

  • Presionamos Enter para confirmar, volveremos al menú de conecciones y ahora presionamos la tecla Esc para regresar al menú Inicial, y  cerramos la sesión TELNET mediante la cruz de la esquina superior derecha.

Vía: Speedy



One Response

  1. Dario 22 abril 2010

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *