El 5 de julio los porteños elegirán al próximo Jefe de Gobierno para la Ciudad de Buenos Aires, el cual sucederá a Mauricio Macri. Con el objetivo de facilitar la emisión del voto para que sea más rápido y llevadero para todos se utilizara en esta ocasión el «voto electrónico», es por ello que para que ya se vayan familiarizando con este sistema, el Tribunal Superior de Justicia porteño puso a disposición en la web www.eleccionesciudad.gob.ar el padrón electoral y un simulador para practicar cómo se votara el domingo.
Cuando ustedes lleguen a la institución en la cual les toca emitir su voto, las autoridades de mesa entregarán la «boleta única electrónica» con una flecha que indica cómo se coloca dentro de la maquina que tendrán para votar. Ya ingresada la boleta en la maquina deben elegir la comuna porteña donde el elector vota.
En el segundo paso, el sistema da la opción de elegir la forma de conformar el voto. El elector puede escoger entre votar por lista completa o por categoría, el comúnmente llamado «corte de boleta». La pantalla siguiente muestra las diferentes boletas para elegir. Incluso el votante puede votar en blanco.
Pero volviendo a las boletas las mimas se ordenan de forma aleatoria, verán entre cinco fórmulas para jefe y vicejefe de gobierno, y seis listas para la Legislatura. Una vez elegida la opción a gusto, el usuario tendrá en pantalla una última muestra de cómo será su voto. Si quieren cambiar, tienen la opción de modificar el voto en todas las categorías o en una en particular. Finalmente, imprimen la boleta, que podrán chequearla acercándola al verificador.
Por ultimo regresan a la mesa de votación con la boleta ya doblada por la línea de puntos, obviamente para resguardar el secreto de su elección. Colocan la boleta en un sobre, y este en la urna.
Igualmente les recomendamos que ingresen a la web www.eleccionesciudad.gob.ar y prueben el simulador para no tener inconvenientes a la hora de emitir su voto el domingo.