Cómo cuidar tu salud cuando trabajas frente a la computadora

Pocos conocen que una acción tan sencilla como estar sentado frente a la computadora puede ser tan dañina para la salud. Muchas veces el estudio y el trabajo nos exigen pasar gran cantidad de horas sentados, ocasionando lesiones poco perceptibles a primera vista. Se trata de un daño progresivo que es producto de la falta de descanso y de un exceso de dedicación.

Si bien las investigaciones demostraron que un televisor emite mayor cantidad de radiación que la impartida por un monitor, se estima que uno de los riesgos principales de estar delante de un computador durante un largo período es la fatiga visual.salud_PC

El cansancio muscular y las molestias en los ojos pueden llegar, en casos extremos, al estrés visual que se presenta conjuntamente con otras reacciones como insomnio, ansiedad, náuseas y hasta problemas menstruales.

Una enfermedad ocupacional muy frecuente causada por el uso permanente del teclado, es el llamado síndrome del túnel. El túnel carpiano es un área por la cual el nervio mediano que viene del antebrazo ingresa a la mano permitiendo su movimiento y sensibilidad.

Consejos para cuidar la salud cuando abusamos del tiempo frente a la PC

  • Descansar 5 minutos cada media hora para ser más productivos, ya que la concentración cerebral se pierde cada treinta minutos de trabajo o estudio.
  • Conservar una buena postura en una silla cómoda, con una altura adecuada y con soportes para los brazos y la cabeza.
  • Evitar el sedentarismo haciendo algún movimiento de piernas o ejercicio simple con regularidad cada pocos minutos.
  • Evitar la fatiga ocular respetando los descansos apuntados anteriormente, y en caso de necesidad consultar a un oftalmólogo por un eventual uso de anteojos.
  • Preservar a las muñecas de los padecimientos que puede generar el uso permanente de la computadora, como tendinitis, bursitis y síndrome del túnel carpiano, disponiendo de una cómoda silla, conservando la postura y respetando los descansos.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *