Anses: subsidio por inundaciones de la Provincia de Buenos Aires

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que se realizará un pago de un subsidio por las inundaciones la Provincia de Buenos Aires. El mismo estará destinado a los titulares de jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, la Asignaciones Familiares, el Fondo de Desempleo, la Pensión Honorífica de Veteranos y PROGRESAR.

atención anses

Para cobrar el subsidio de ANSES, la persona debe completar un formulario de solicitud. Esto se puede realizar por Internet mediante la página http://damnificados.anses.gob.ar o personalmente en la UDAI más cercana.

Una vez ingresada la solicitud, un oficial verificador controlará que el solicitante realmente haya sido damnificado.

Como todos los beneficios, ANSES tardará entre 30 y 60 días para efectuar el pago del subsidio por las inundaciones. Por lo cual, el mismo se podrá cobrar en el mes de septiembre u octubre.

Los afectados deberán cumplir las siguientes condiciones:

a) Solicitar el suplemento extraordinario.

b) Posteriormente, la ANSES efectuará una comprobación fehaciente de la condición de afectado a través de la verificación.

c) Para los jubilados y pensionados se verificará que el monto del haber mensual no supere el haber mínimo.

Detalle de las medidas

1.Suplemento excepcional: los jubilados y pensionados del SIPA, los titulares de las Pensiones Honoríficas de Veteranos y de las Pensiones No Contributivas recibirán dos haberes mínimos adicionales ($8598,12) en dos cuotas consecutivas.

2.Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE): se duplicará el monto por el término de tres meses. El valor mensual actual es de $837 por hijo y las familias afectadas recibirán $1674 por mes.

3.Asignaciones Familiares (AAFF): se duplicará el monto por tres meses de la Asignación Familiar por Hijo, por Hijo con Discapacidad y Prenatal de aquellos trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, del SIPA y de la Prestación por Desempleo.

El importe varía según el nivel de ingresos del trabajador de la siguiente manera:

  • Pasa de $837 a $1674 para ingresos familiares hasta $7500
  • Pasa de $562 a $1124 para ingresos familiares hasta $9800
  • Pasa de $338 a $676 para ingresos familiares hasta $12.700
  • Pasa de $172 a $344 para ingresos familiares hasta $30.000

4. Prestación por Desempleo: se duplicará el monto de la prestación por 3 meses.

5. PROGRESAR: se duplicará el monto de la prestación por estudiante por 3 meses. De esta forma, pasará de $900 a $1800 por mes.

Un dato a tener en cuenta es que para acceder a este suplemento extraordinario es obligatorio solicitarlo. Posteriormente a recibir la solicitud, un oficial verificará que el solicitante realmente haya sido damnificado.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *