Tecnopolis 2012 es una feria de ciencias abierta todo el año y creada para incentivar la ciencia en las personas que deseen, ya sean niños o adultos. El año pasado fue un completo éxito por quienes desarrollaron este encuentro educativo, por lo que este año se presentan nuevos atractivos.
En este sentido hay que explicar como llegar a Tecnopolis si es que estas en Buenos Aires o vas para esta ciudad:
- Si vas en auto podes llegar por colectora Av. General Paz, hacia Riachuelo, entre Balbín y Contituyentes. El estacionamiento es completamente libre y gratuito
- En colectivo hay distintas líneas que te llevan GENERAL PAZ Y AV. SAN MARTÍN: Convergencias líneas: 25, 57, 78, 87, 105, 123, 168 (ex 90), 169. Distancia: 3.60 km. O también GENERAL PAZ Y CONSTITUYENTES: Convergencias líneas: 15, 28, 111, 112, 117, 127, 140, 142, 175, 176. Distancia: 1.25 km
- En tren se puede ir a Retiro y utilizar alguna de estas líneas FF.CC. MITRE: Ramal José L. Suarez – Estación Migueletes; distancia: 2.7 km. Ramal Mitre – Estación J.B.Justo; distancia: 2.0 km. FF.CC BELGRANO, Estación Padilla; distancia: 2.7 km
- Un último transporte es el Colectivo de Tecnopolis, que te lleva gratuitamente, sólo con presentar tu DNI.
Ahora bien, ya sabemos como llegar se les presenta un plano del lugar para que sepan donde se ubican las principales atracciones.
Como último dato consideramos importante las principales atracciones que tiene este evento en este año:
- La novedad viene por la nueva pista de nieve artificial. Además de poder tocarla, las persona también podrán tomar clases de Sky. Con sus 22 metros de altura y 85 de ancho, es la pista de nieve artificial más grande del país.
- Hay también un show que es llamado “No es magia, es ciencia“, que reúne varios eventos que pretenden entretener y mostrar como es la ciencia.
- Otro elemento atractivo es “Matemagia“ un evento que pretende mostrar a la matemática desde un ángulo de diversión.
- Por último está «Ciencia al horno» que permite ver a Diego Golombek junto a un cocinero explicar los misterios detrás de la cocina y los alimentos.
Como resumen podemos decir que la entrada es completamente gratuita y además cuenta con la posibilidad de tener horarios de invierno hasta el 29 de julio, para los más pequeños desde las 12 del mediodia hasta las 20 horas.