Si estas sospechando que hay algun intruso en la red WiFi, y quieres detectar quien es, para asi poder bloquearlo, te daremos un par de soluciones. Al estar conectado a una red hogareña o de casa con un Router, y no tener métodos para que algunas personas puedan tomar la conexión y utilizarla, la velocidad suele ser un problema y más aún decir que pueden ver tus carpetas compartidas que tengas en la pc..
En este sentido se intentará explicar con sencillos pasos como bloquear a las personas que utilizan internet para que no puedan usar nuevamente ni utilicen la conexión sin el consentimiento del usuario. Antes de comenzar se deben considerar ciertos elementos:
- Acceder a esta dirección http://192.168.1.1 con el navegador web, en algunos routers suele ser diferente.
- Ingresar con nombre de usuario y contraseña, la cual en ocasiones es genérica; admin de usuario y contraseña: admin, variando a veces con la contraseña por 1234
Buscar opciones DHCP, esto es variable, pero en cualquier panel se encuentra, en este sentido el DHCP es una función que le asigna automáticamente la dirección IP a cualquier equipo que se conecte. En cada uno de los paneles de cada usuario será diferente, pero la imagen es similar:
Ahora bien, una vez identificada, no significa directamente que estén en uso, por ello se tiene que realizar un ping a la IP, esto es posible mediante la consola de MS-DOS o símbolo de sistema en Windows Seven, y luego escribir: ping y la dirección ip que queremos probar. En caso de tener respuesta está conectado.
Otra forma de conocer la iP, es mediante AngryIp,este es un escáner de red de código abierto y multiplataforma diseñado para ser rápido y fácil de usar. Permite escanear direcciones IP y puertos, así como tiene muchas otras características. En este sentido es por los administradores de red y los usuarios curiosos de todo el mundo, incluyendo empresas grandes y pequeñas, bancos, y agencias gubernamentales.Funciona en Linux, Windows y Mac OS X. Es sencillo de utilizar, para utilizarlo debemos:
- Descargar e instalar
- Luego ejecutar la aplicación y se podrá ver la actividad de todas las direcciones de ip de quienes están conectados a la red. La imagen muestra como este programa ofrece el listado
Ahora bien, estas son las posibles soluciones para proteger tu WiFi:
- Encriptar con WPA2. Al parecer es muy seguro, que el mismo panel de router te lo indica.
- Realizar una protección mediante mediante WEP, se hace creando tu propia clave de 64 bits o más en el mismo panel. Y luego se puede encriptar a 128 bits; pero es un tanto más complejo
- Por último se puede eliminar conexiones realizando una lista de direcciones MAC. Esto se hace en el panel seguridad del router y la imagen muestra como se activa este sistema, y como sea agregan las direcciones MAC vistas anteriormente.
Ante cualquier duda pueden utilizar el manual del Router que permite saber los pasos para configurar las direcciones MAC; pero es sencillo, deben tener las direcciones MAC de los ordenadores y Laptops y Notebooks que se tengan dentro del radio, para bloquear las que no puedan utilizar la red sin permiso del dueño.