Remedios caseros para quemaduras
- Cortar un pedazo de una hoja fresca de aloe vera o sábila, y aplicar directamente su pulpa sobre la zona afectada, esto calmara el ardor y ayudara con la cicatrización.
- Limpiar, pelar y cortar media papa en láminas. Luego pónganla a enfriar en el congelador y aplasten la con el tenedor hasta formar una pasta que pondrán sobre la quemadura con la ayuda de una venda.
- Aplicar una capa de miel sobre la quemadura. La miel ejerce un efecto analgésico y antibacterial.
- Poner yogur natural sobre las quemaduras pequeñas, ya que favorece su cicatrización y su curación.
- Limpiar un par de hojas de lechuga, cortarlas muy fino y agregar unas gotas de aceite de oliva. Luego aplicar sobre la quemadura y sujetarla con una gasa. Dejen actuar durante dos horas y vuelvan a repetir el proceso en caso necesario.
- Tomar un puñado de flores frescas de maravilla, limpiarlas bien y colocarlas directamente sobre la zona afectada. Esta flor presenta propiedades analgésicas y también nos ayuda a prevenir las infecciones.
- Aplicar la clara de un huevo sobre la quemadura y dejar actuar durante media hora. Así evitaremos que la piel se deshidrate.
- Extraer el jugo de un puñado de yerbabuena. Mezclar con un poco de agua fría y aplicar, con una gaza esterilizada levemente sobre el área quemada.
- Pongan la piel transparente de la cebolla sobre la quemadura para evitar que esta se empolle.
- Cortar un puerro en rodajas y ponerlo sobre la zona lesionada con una gasa. Cambiar varias veces al día.
Estos son algunas recetas que les dejamos, pero en el caso de que sufran una quemadura de primer o segundo grado, concurran de urgencia a un hospital que ahí seguramente les darán analgésicos que los ayudaran mejor.