«Precios Claros», la web para que los consumidores controlen los precios

En una época donde día a día aumenta el precio de los productos en los supermercados, el gobierno nacional lanzara el viernes 13 de mayo la web precio claros que permite que los consumidores controlen los precios antes de realizar las compras. Al momento de presentar la Página Precios Claros, el director de Defensa al Consumidor, Fernando Blanco Muiño, indicó que actualmente los supermercados compiten con promociones pero no con precios bajos, es por ello que por medio de esa web los usuarios podrán comparar el costo que tendrá su compra en un comercio o en otro, poniendo en alerta a los comerciantes para que bajen los precios.

precios-2197571w620

El sistema es básicamente una página web (en el futuro esperan que sea una aplicación) a la que se podrá acceder a través de un computadora de escritorio o un smartphonetras tipear la URL www.preciosclaros.gob.ar. Allí el sistema pedirá al usuario su dirección y seleccionará información sobre los 30 locales más cercanos. Una pestaña permite elegir los productos, que también pueden tipearse en una opción de búsqueda. Puede compararse el precio de un producto o de un un grupo de productos, que se agregarán al listado de compra.

A partir de ahí, la plataforma traerá los precios de los productos que al usuario le interesen. Por ejemplo, si el consumidor quisiera saber el precio del dulce de leche, el sistema le dirá todos los formatos, marcas y precios de esa categoría. Entonces, una vez seleccionados todos los productos, el sistema entregará la lista de compras en los cuatro establecimientos más cercanos al domicilio, así podrán decidir a cual concurrir.

preciosclaros

Los precios que verán son los de lista, los mismos se actualizarán todos los días a las 6 de la mañana. Pero además los supermercados están obligados a presentar información de todos los productos que vendan agrupados en 109 categorías de alimentos, bebidas, artículos de limpieza y elementos de higiene. En total, serán más de 200 categorías que albergarán a entre 1600 y 5000 productos por punto de venta.

Por ultimo el usuario puede imprimir su lista de compras o enviarla por mail. El correo electrónico llegará con el listado y un link. Ese link permitirá «guardar» la compra, ya que los precios del listado se actualizarán cada día. De esa manera elemental, el consumidor podrá notar cómo aumentan el precio los productos anteriormente seleccionados.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *