Emilio Basavilbaso, el nuevo Director Ejecutivo de ANSES, responde a partir de los miércoles cualquier tipo de duda que tengan aquellos titulares de las prestaciones y programas sociales que ofrece el gobierno nacional. Esta temática ya se viene dando hace unas semanas donde el jefe de anses recorre diferentes programas respondiendo preguntas que enviá el publico, en esta ocasión, se ha estipulado que los miércoles, a partir de las 13:00 horas, las personas interesadas podrán enviar consultas a Emilio Basavilbaso por El Noti del Mediodía de TV Pública.
Para ello deben escribir un e-mail a la dirección [email protected]. En el correo electrónico es posible proporcionar datos personales, los cuales permitirán al titular del organismo previsional brindar una mejor respuesta y orientación. Sus dudas o consultas pueden estar dirigidas al estado de pensiones y jubilaciones, requisitos y pasos para efectuar un determinado trámite u otra curiosidad que tengan con respecto a los planes sociales.
También pueden contactar a Emilio Basavilbaso por medio de las redes sociales, como son Facebook o Twitter (@ebasavilbaso). Sin embargo, es importante tener en cuenta que el funcionario, hasta este momento, no ha brindado respuestas por esta vía de contacto. Así que pueden aprovechar y enviar sus dudas a el El Noti del Mediodía de TV Pública donde él si responderá.
Emilio con todo respeto y con mucha admiracion a tu administracion, me gustaria que reveas la atencion en los centros de Anses de mi provincia Mendoza, sobre todo la Sede de Capital y Godoy Cruz, es deplorable las colas que tenemos que hacer para hacerles tramites a nuestros padres y nuestros y la mala atencion por parte de los empleados sin ir mas lejos me toco la semana pasada ir para actualizar un tramite personal y la empleada despues de haberme hecho ir tres veces en esta tercera ocacion me dijo que no habia sistema cuando si lo habia, le llamaron por telefono a su celular particular estuvo mas de 15 minutos hablando regreso de la llamada y me dijo que no podia seguir atendiendome por que no tenia sistema nuevamente la misma falacia. Mi nombre es Antonio Lumaca dni 11413081 soy jubilado puedo esperar por que gracias a Dios estoy muy bien de salud pero en el salon habia gente que no estaba en las mismas condiones y seria bueno que empiece a existir mas control en la calidad de atencion tiempo de espera etc. eso seria una buena contribucion a mejorar un poco este sistema que entiendo perfectamente ha dejado el gobierno anterior. Por ultimo decirte que yo los vote y seguiria apostando a votarlos por que se que en un tiempo no muy lejano vamos a estar mejor.
Desde ya y si recibis este mensaje espero puedas ayudarnos a mejorar
Saludo Atte. Antonio Lumaca
Sr. Director de ANSES EMILIO BASAVILBASO
Mi nombre es Osvaldo Miguel Linardi DNI 8603127 CUIT 20-08603127-3 y mi domicilio de Pedro Alzati 147 de San Carlos de Bariloche, Río Negro; incié mi trámite de jubilación el día 13 de Octubre de 2016 bajo el nro de Expediente 024-20-08603127-3-974-000001, consulte el estado de este trámite hace 10 días y me confirmaron que está en el Area de Liquidación y que aproximadamente dentro de los 60 días estaría para el cobro. Mi pregunta es:
Qué monto de jubilación voy a percibir?
Cuando es la fecha de mi primer pago?
Quedo a la espera de su respuesta, agradezco su atención y lo saludo cordialmente.
Osvaldo Miguel Linardi
Estimado Emilio Basavilbaso ,
En Febrero 2017 debo presentar la renuncia condicionada en La Facultad de Medicina UBA. Mi Cargo de Profesora Adjunta ded. exclusiva concluye en Febreo 2018. Luego de presentar la renuncia recibiré los formularios que indican cumplimiento de docencia e investigación en los últimos 20 años. En UDAI San Isidro comencé el exp 024-27-06709738-1-118-000001 en sep. (rec de serv anteriores). En esa UDAI puedo transformar el tramite en el de la jubilación adjuntando los servicios de los últimos 20 años??. En tal UDAI realizan el trámite jubilatorio segun dec 160/05 o lo envian a un dto central???. Mi consulta radica en que a partir de febrero 2018 la UBA ya no me pagaría y por lo tanto debería haber concluido el tramite jubilatorio. Saluda cordialmente
Mariana Catalano
Hace 2 meses que intento conseguir un turno para tarjeta ARGENTA, sin éxito. El 130 no me lo dá y la página está bloqueada. Denme un turno
Sr Basavilbaso: Este mensaje tiene por objeto informarle que la página web de ANSES tiene errores que considero deben ser corregidos para evitar confusiones. Mi cuil es 20056458981 y pude detectar los siguiente: el 22 de Diciembre de 2016 me pagaron el beneficio y el aguinaldo y me descontaron $ 6137.67 de impuesto a las ganancias. En la liquidación de haberes que figura en la página de ANSES está aclarado que con el beneficio de enero me devolverían $4173,48 de acuerdo al Decreto presidencial. Sin embargo el 10 de enero de 2017 esa devolución ya fue efectiva. Aquí viene el problema, cuando busco en la página la fecha del próximo pago me encuentro con que figura el 10 de enero como pago y el próximo será el 24 de Febrero, referido al beneficio correspondiente al mes de Febrero. La pregunta es: qué pasa con el beneficio del mes de enero? ANSES considera que como me devolvió los $ 4173,48 del impuesto a las ganancias del aguinaldo no tiene que pagarme el beneficio del mes de enero de 2017?
Sr Director por favor haga revisar la página en lo que se refiere a liquidación de haberes y fecha de pago de beneficios.
Considero que los jubilado nos merecemos un trato respetable, atentamente Edmundo A. Rúveda
Sr. Emilio Basavilbaso,Ud el 24 de Noviembre/16 comento,que a los que nos correspondía la RH, ya nos habían informado el reajuste que ibamos a cobrar.A mi todavía no me informaron el monto correspondiente ,sería tan amable de decirme cuanto es el reajuste que me corresponde.Gracias
Sr. Emilio Uds.el 24 de noviembre/ 16 .comento que a todos los que nos corresponde la RH nos habían informado el monto que nos iban a incrementar en la jubilación.A mi todavía no me fue informado dicho monto.Sería Uds tan amable de hacerlo. Desde ya muchas Gracias
Mi consulta es por el tema de Reparación Histórica. Ibrahim Rizk Helena – CUIL 2794127191/5. En el 2010 mi papá (fallecido) inició el juicio por reajuste de haberes (Exp N° 45103743/2010) Juzgado N° 4 La Plata. Mi mamá comenzó a cobrar la pensión con el reajuste en octubre 2016. Entré en la pág de ANSES y por equivocación puse ACEPTAR en el formulario. Yo solo estaba averigüando, fué un error. Y ahora, dicen que no va a cobrar el retroactivo que le corresponde. Mi mamá va a ANSES y dice que ella NO aceptó. Y le dicen que no se puede hacer nada. Ella quiere el retroactivo de cuatro años como ofrece el gobierno, no lo que le corresponde desde el inicio del juicio en el 2010. Cada vez que pregunto en ANSES tengo una respuesta distinta. Tiene que haber una manera de corregir mi error. Espero se pueda solucionar. Gracias. Ana Cosaire
Hola buenas tardes ,mi pregunta es : mi marido ase 5 años que está con el juicio por retractivo de haberes con una abogada ,aun no tenemos respuesta ,mi pregunta es : se mi marido se adiere a la reparación historica la abogada se debe cobrar igual ?, muchas gracias !!!
Hola!
consulto a diario a través de «Mi Anses» si efectúan la propuesta de reparación histórica a mi abuelo, y no lo hacen, informan que están analizando el caso pero lo posponen siempre al mes siguiente… tiene 88 años…como puede acelerarse? espero rta., gracias. Atte.-
Sr. Director: me dirijo a usted para solicitar se revea la situación de los docentes que tenemos Sentencia Firme para cobrar el 82%. Al lado del número de beneficio se encuentra la leyenda (SIN REAJUSTE), es así como debemos presentarnos con el hacer actualizado a la UNIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRAMITES CENTRALIZADOS B con la certificación de sueldo para que se proceda a actualizarlo. Mi último aumento fue en 2015 y en octubre de 2016 pedí el ajuste anual y todavía espero, con una inflación del 40 %. Por ahora tengo fuerza para hacer los trámites, pero cuando pasen algunos años más tendré que pagar a un profesional para que lo haga, que seguramente no irá con frecuencia,como lo hago yo, a ver el avance del trámite y no tengo hijos para que me ayuden.
Propongo que nos paguen de la misma manera que al resto de los docentes y que si se desfasa el monto percibido, los beneficiarios nos presentemos a solicitarlo. De esta manera evitaremos que empleados de los organismos docentes y de Anses trabajen de más, resolviendo estos trámites. Además le pido, por favor, que agilice mi expediente, 024-27-05497436-7-146-5. Agradeciendo su atención lo saludo con respeto y me pongo a su disposición para lo que considere necesario. Juntos PODEMOS mejorar.