Descargar imágenes para el día del respeto a la diversidad cultural 2018

El día del respeto a la diversidad cultural se conmemora en todos los países hispanoamericanos con el motivo de recordar aquel momento histórico en el cual personas de Europa Occidental arribaron por primera vez al continente Americano.Por ende para celebrar el próximo 12 de octubre, los invitamos a descargar imágenes para el día del respeto a la diversidad cultural.

En principio dicho día fue denominado día de la «raza», pero en el año 2007 se modificó por considerar invalido la división de la humanidad en razas.

día del respeto a la diversidad cultural

A su vez el Plan Nacional contra la Discriminación estableció que el 12 de octubre sea un día de reflexión histórica y dialogo intercultural. Lo que se busca en sí es dejar atrás la conmemoración de la conquista de América y así poder dar paso a la valoración y al análisis de la gran diversidad de culturas que existen en el continente y también reflexionar acerca de los pueblos originarios y afrodescendientes que han aportado en la construcción de nuestra identidad.

Por ende el día de la diversidad cultural, es una fecha para poder recordar, celebrar y sobre todas las cosas trabajar por el bienestar de todas las culturas. Lo que se busca es reflexionar y debatir sobre los pueblos originarios de nuestro continente y a su vez reivindicarlos.

En Argentina aún existen muchísimas comunidades de pueblos originarios y cada una de las mismas posee diferentes características culturales. Más que la celebración del arribo de Colón a América, es importante saber y reflexionar sobre la violencia y el maltrato físico y simbólico que sufrieron los pueblos originarios durante 200 años de historia.

Es sumamente importante entender que los pueblos originarios fueron exiliados de sus territorios, sometidos a adoptar una religión y cultura totalmente ajena y la gran mayoría de ellos han sido asesinados durante la «campaña del desierto» llevada a cabo en Argentina en siglo XIX.

pueblos originarios

Los pueblos originarios de Argentina se encuentran divididos geográficamente: en la Región Noroeste se encuentran los mbya-guarany, mocoví, pilagá, toba y wichí. en el Noroeste argentino hallamos a los avá-guarany, chané, chorote, chulupí, diaguita- calchaquí y kolla.

En la patagonía se encuentran los mapuches, onas y tehuelches y en la región central del país se ubican los atacama, huarpe, rankulche y tupí guarany.

Te invitamos a descargar las mejores imágenes del día de la diversidad cultural.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *