Esta es una guía para quienes deseen saber como comprar en ebay desde Argentina, dado el alcance mundial del sitio y como están las cosas en este país ya mencionado, hay ciertos elementos a considerar, como el tiempo, la retención y el impuesto, pero antes de todo se debe saber como realizar una compra para cualquier producto en ebay y que llegue a la Argentina.
Para comenzar deben tener un usuario en el sitio web, este debe contener datos reales de ubicación y obviamente en principio datos esenciales. Ahora bien hay ciertas consideraciones una vez que se eligió el producto:
- Como se realizará el envío, es decir si el producto se envía a todo el mundo, en el sitio dice worldwide; este dato se encuentra bajo el título de Ships to. Se debe considerar que el producto tenga señalado envío a Argentina o en algunos casos menciona a todo el mundo. La imagen muestra el ejemplo
- Así como en Mercadolibre, cada vendedor tiene una reputación, que es considerar, si cuenta con menos de 5 se recomienda no comprar ningún producto.
- El estado del producto es fundamental, hay que desconfiar si es usado y tiene toda su caja nueva, y más pensando en lo que significa devolverlo, luego pensar que lo usado tiene sus desventajas, pero a su vez considerar elementos que no se pueden seguramente conseguir, a ese precio en nuestro país, o simplemente no se consigue
- Hay diferentes métodos de pago, ya sea PayPal o con Visa, esto obviamente depende del usuario comprador, quien considera el método más óptimo
- Por último considerar cuanto tiempo falta para que se cierre la subasta o la venta, eso influye a la hora de considerar que el producto está finalizado y posiblemente no este ya a la venta. La imagen muestra los métodos de pago y además si se considera un reembolso, que en ocasiones está disponible sólo para Estados Unidos.
Hay dos métodos para comprar uno de ellos es directo, o sea Buy it Now o luego ofertar Offer para una subasta donde tendremos que ofrecer dinero al usuario que está llevando a cabo esta venta. Es de consideración hacer alusión a que los usuarios deben considerar sólo los de la primera opción, y luego deben fijarse en la opción de Free Shipping; que es la opción que ellos denotan como más simple para un envío a largas distancias.
Luego de comprar, donde se eligió el producto debemos considerar la conversación por e-mail, por e-bay o por Skype con nuestro vendedor, donde hay que considerar las consignas para concretar la venta. En este sentido el envío puede realizarse por:
- Realizar el envío por el USPS (United States Postal Service), este es un medio muy útil en los Estados Unidos y lo toma en Argentina la oficina del Correo Argentino, donde en caso de quedar varado es sencillo y barato para sacarlo. Se recomienda evitar la correspondencia privada, por los costos y por las franquicias que utilizan.
- EMS, en sus siglas es Express Mail Service, este es uno de los más expeditos, que está en Argentina en tan sólo 5 días.
Seguramente deberás considerar estos elementos para el envío, debido a las retenciones, y que son importante charlar con el vendedor, y es explicarle que debe realizar en el formulario, el llenado como si fuera:
- Que lo marqué como regalo, esto sirve para un objeto comprado, seguramente con 300 copias de algo no será considerado como un regalo simple
- El tema de el precio, puedes indicarle que marque menos del dinero que te ha costado, ya que en razón del dinero también seleccionan en la aduana que revisar y por ende que retener.
Como última consideración debes pedirle el número de seguimiento para ver el trazo en el mapa de la compra y al recibirlo de manera expedita y común, da tu voto positivo en el sitio.
Ahora bien, si surge algún conflicto te enviarán una carta por parte de la aduana y eso conllevará que tenga que acercarte a la aduana donde se ha hecho el embarque y retirarlo de manera manual.