Argentina a través del plan «Mi TV Digital», está trabajando para brindarl la igualdad de oportunidades en el acceso a la Televisión Digital Abierta (TDA), que es libre y gratuita. Esta es una política pública definida y ejecutada por el Gobierno Nacional en la que se desarrollan acciones para procurar el acceso al decodificador para disfrutar de la TDA, el cual es sin costo para aquellos ciudadanos e instituciones que presenten riesgos de exclusión durante el proceso de transición tecnológica.
Los destinatarios del Plan Operativo de Acceso, son:
- Establecimientos estatales que tengan por finalidad y/o función el desarrollo de actividades sociales, culturales, educativas y/o de promoción de contenidos audiovisuales.
- Organizaciones sociales, asociaciones civiles sin fines de lucro, fundaciones o cooperativas, que tengan por objeto el desarrollo de actividades sociales, culturales, educativas y/o de promoción de contenidos audiovisuales.
- Hogares: Titulares de alguna de las siguientes condiciones:
- Pensiones no contributivas: pensión a la vejez (mayores de 70 años, madres de 7 o más hijos,
invalidez/ discapacidad- personas que presenten 76% o más-)* - Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Jubilaciones y/o pensiones con haberes mínimos nacionales y/o provinciales.
- Beneficiarios de Planes sociales de algún tipo que se encuentren contemplados en alguno de los padrones de los organismos gubernamentales.
- Aquellos integrantes de hogares en situación de vulnerabilidad que no se encuentren contemplados en las nombradas categorías. Los mismos podrán realizar una solicitud complementaria, acompañada con la documentación respaldatoria correspondiente en las oficinas del Correo Argentino más cercanas a su domicilio, siguiendo los mismos pasos de solicitud que el resto de los interesados.
Tengan presente que el acceso a la oferta de canales de TV digital abierta es gratuito. El único gasto que tendrá el usuario de esta tecnología corresponde a la utilización de un decodificador, el cual les permitirá ver los siguientes canales: TV Pública, Telesur, Pakapaka. IncaaTV, Gol TV, Encuentro, CN23, C5N, CBA24N (sólo Córdoba), Construir TV, Telefé (sólo CABA y AMBA), Canal 9 (sólo CABA y AMBA), Argentina HD, Tateti, Suri y Vivra, entre otros.
Para obtener este servicio, ademas de cumplir con los requisitos antes nombrados, deberán completar una serie de formularios ingresando a http://www.mitvdigital.gob.ar/contenidos/documentacion.html o sino pueden llamar al 0800-888-MiTV (6488). Una vez completados los formularios y adjuntada la documentación correspondiente, deberán llevarlos a una sucursal del Correo Argentino para iniciar el trámite de solicitud.
Sepan que los formularios de solicitud presentados serán analizados de acuerdo a las bases de datos de los beneficios sociales que el Estado Nacional posee en la actualidad, con el objetivo de garantizar la eficiencia y transparencia en los procesos de otorgamiento del beneficio.