Como limpiar un auto cubierto con cenizas volcánicas

La lluvia de cenizas proveniente los últimos días del volcán chileno Calbuco no solo sorprendió a Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y buena parte de la Patagonia, sino que también otras partes del país fueron afectadas incluyendo la Provincia de Buenos Aires.
Más allá de los trastornos que este fenómeno pueda ocasionar en la salud de la población, la caída de cenizas también afecta a los autos, es por eso que desde universo guia les vamos a dejar unos tips que les ayudaran a limpiar un auto cubierto con cenizas volcánicas.

tips auto

Antes de transcribir los consejos, conviene recordar que la ceniza volcánica está compuesta por partículas microscópicas de roca, lava petrificada y vidrio, con una alta probabilidad de contener azufre. Se trata de una combinación muy ácida y abrasiva tanto para la pintura, la chapa, los vidrios, los plásticos y gomas de un auto.

  1. Si las partículas de ceniza se depositaran sobre su vehículo, no las dejes más de 5 días. Debido a su alto nivel de acidez, la ceniza es abrasiva.
  2. No usen cepillos, espátulas o trapos, recuerden que si los enjuagan en un el mismo balde, las partículas se depositan en el agua y volverán a impregnar los elementos de limpieza.
  3. En caso de lluvia, neblina o rocío las cenizas se pueden impregnar formando una mezcla grumosa que es altamente abrasiva. Debido a esto, no la remuevas porque rayarías las superficies del vehículo, ya sean metálicas, pintadas o de vidrio.
  4. No uses hidrolavadora, lo mejor es recurrir a la manguera con presión normal.
  5. Solo cuando hayas diluido y retirado la ceniza podes lavar tu auto normalmente. Se recomienda usar una detergente con pH neutro para cancelar la acidez del azufre presente en el residuo volcánico.
  6. Si disponés de una barredora de viento o una sopladora de hojas, utilizala para remover la mayor cantidad posible de cenizas, usando sólo aire. Utilizá barbijos y protección para los ojos.
  7. Prestá especial atención a la limpieza de las escobillas limpiaparabrisas. Si permanece alguna partícula de ceniza sobre ellos podría causar rayones en el vidrio al accionarlos.
  8. Si es necesario, aplicá ceras o cremas pulidoras para brindarle a la carrocería una protección más fuerte y durable. Esto ayudará también a establecer una barrera contra los componentes ácidos de nuevas lluvias de cenizas.
  9. Limpien el motor, radiador y otras partes esenciales diariamente, si es necesario, usando agua para enjuagar la ceniza.
  10. Lave el compartimiento del motor con manguera o limpiador de vapor. Asegúrese de sellar las entradas de aire y los componentes eléctricos antes de limpiar.
  11. Revisen el estado de los filtros de aire y habitáculo. Eviten limpiarlos de manera casera y reemplazarlos al instante.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *