A la hora de modificar la configuración de Windows, encontramos maneras muy diferentes para poder llevar esta tarea a cabo.
La mayoría de las configuraciones, dependen de una base de datos conocida como el Registro de Windows. A pesar de que su nombre mencione al sistema operativo, el Registro también es usado por la gran mayoría de los programas que instalamos en nuestra Pc.
A la hora de ingresar a esta base de datos lo hacemos habitualmente desde el comando «regedit» escribiéndolo en Inicio-> Ejecutar, pero que pasa cuando nos aparece este cartel:
El cartel nos dice que el administrador ha deshabilitado la modificacion del registro, no pudiendo ingresar a él ya que el administrador lo a decidido así. Lo que podemos hacer en este caso para volver a habilitarlo es lo siguiente:
Abrimos el bloc de notas y escribimos las siguientes lineas:
[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\system] «DisableRegistryTools»=dword:00000000
Guardamos el bloc de Notas con el nombre unlock.reg y a partir de ahora cuando queramos habilitar el registro de Windows, después de haberlo deshabilitado solo habrá que hacer doble clic sobre el archivo que acabamos de crear.
De esta manera logramos habilitar el registro de windows. Luego si queremos volver a deshabilitarlo haremos lo siguiente:
Abrimos el Registro de Windows, localizamos la clave:
HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/System.
(Si no esta, la creamos) y en la ventana de la derecha creamos un nuevo valor DWORD y le damos el nombre DisableRegistryTools.
Hacemos doble clic sobre él y asignamos el valor «1» para deshabilitar las funciones de edición del registro.
Otro método para habilitarlo es ejecutar desde Inicio-> Ejecutar el comando gpedit.msc, luego localizamos la carpeta Configuración de usuario, Plantillas administrativas y luego Sistema. Allí abrimos la clave Impedir el acceso a herramientas de edición del registro y deshabilitamos esta opción. Como vemos en la imagen nos deberá quedar así:
Gracias por la informacion