El gobierno nacional Argentino realizó el anuncio del pago de Asignaciones Familiares para Monotributo, el mismo comenzará a efectuar en el mes de mayo de 2016 y el monto a cobrar por la prestación dependerá de la categoría. Esta medida implica que la AUH se extienda para casi medio millón de monotributistas y también por un año para trabajadores temporarios. Además se autorizó el cobro de la asignación para beneficiarios que recibían subsidios provinciales incompatibles con el instrumento nacional.
Gracias a este beneficio 514.000 niños de 302.000 familias empezarán a percibir una asignación de forma mensual implicando una inversión social de 4.410 millones de pesos para este año 2016. Quedando los montos y topes de la siguiente forma:
Ahora para cobrar las Asignaciones Familiares, los Monotributistas deben tener a sus hijos registrados en la base del organismo dirigido por Emilio Basavilbaso con el estado “Acreditado”. Para verificar si ya están inscriptos es necesario hacer esto:
- Primero ingresan a www.anses.gob.ar van a Mi ANSES. ponen el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Hacen clic en el ícono de Relaciones Familiares.
- Completan los datos de domicilio particular, teléfono de contacto y dirección de email.
- Si los datos están debidamente acreditados, ingresar en la solapa gestión/cambio de boca de pago AAFF. Si desea modificar la boca de pago pulsar continuar e ingresar el nuevo CBU para recibir el pago.
En caso de que no tener algún familiar acreditado, el monotributista debe dirigirse a cualquier oficina de ANSES sin turno y presenta: Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) de ambos progenitores e hijos, original y copia de la partida de nacimiento y constancia de la Clave Bancaria Uniforme emitida por el banco en la cual coste el CBU, DNI y nombre y apellido del titular.