Acceder a la tarifa social de luz Edenor y Edesur

Luego de que el gobierno informara el aumento de luz tras el retiro del subsidio, las empresas distribuidoras de luz Edenor y Edesur habilitaron sus páginas web para que los usuarios puedan averiguar si pueden acceder a una tarifa social. Esta tarifa consiste en un bloque gratuito de energía y el pago de un precio mínimo por el consumo adicional. Dicho descuento será para los consumos de hasta 150kWh mensuales, los excedentes se facturarán según la categoría que corresponda.

edesur 4

El trámite para pedir la tarifa de luz, es decir quedar incluidos si no lo están seguramente dependerá de cada empresa Edenor y Edesur y que deban tramitarlo con ellas o tener que tramitarlo ante el ENRE. Eso si, deben cumplir una serie de requisitos:

  • Ser titular de la facturación.
  • Ser titular de una jubilación o pensión cobrando hasta dos veces el haber mínimo jubilatorio ($ 8.598,12).
  • Ser empleados en relación de dependencia con una remuneración bruta menor o superior a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles ($ 12.120,00).
  • Ser beneficiario de programa sociales.
  • Encontrarse inscripto en el Régimen de Monotributo Social.
  • Estar incorporado en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico (Artículo 21 de la Ley N° 25.239).
  • Percibir el seguro de desempleo.
  • Tener certificado de discapacidad.

Si cumple con este requisito entonces hacen lo siguiente:

Lo primero es ir a la Web de Edesur: www.edesur.com.ar. Ingresar a la base desde el botón de “Oficina virtual”.

edesur

Una vez en «Oficina Virtual», volver a buscar en la base de la página y esta vez hacer click en el botón «Tarifa social».

edesur 1

Aquí tienen que tener a mano una factura de Edesur, ya que el sistema nos va a pedir «número de cliente» y de «medidor», los que se encuentran en el recibo solicitado.

edesur 2

edesur 3

Con eso ya podrán corroborar si son beneficiario de la nueva tarifa social. Igual habrá beneficio para los demás, ya que el Ministerio de Energía y Monería de la Nación ha establecido una bonificación del 20% para los grupos familiares que reduzcan su ahorro entre un 10% y un 20% respecto al mismo período del año anterior y del 35% para los que ahorren más del 20%. Dicho descuento será aplicado de forma automática.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *